Libro de Saberes y Pensamiento Científico de Segundo Grado de Secundaria (Abrir o Descargar PDF)

Descarga en formato digital PDF o consulta online el libro de Saberes y Pensamiento Científico de Segundo grado de Secundaria elaborado por la SEP y distribuido por CONALITEG para el ciclo escolar 2023-2024.

Este libro de texto de Saberes y Pensamiento Científico, gracias a la SEP, esta disponible de manera gratuita online para docentes y para todos los estudiantes de México que cursan el Segundo grado de educación Secundaria.

Abrir o Descargar el libro de Saberes y Pensamiento Científico de 2º de Secundaria

Acerca del Libro de Texto

El libro «Saberes y Pensamiento Científico» se presenta como un recurso clave para los estudiantes de segundo grado de secundaria, llevándolos a un nivel superior en la construcción del conocimiento científico. Este texto profundiza en la indagación, interpretación, argumentación y explicación de fenómenos y procesos naturales y socioculturales, utilizando tanto el método científico como los saberes ancestrales.

Enfocado en fortalecer habilidades, actitudes y valores, el libro va más allá de las nociones básicas para adentrarse en conceptos avanzados y el lenguaje científico, adaptándose al desarrollo cognitivo de los adolescentes. «Saberes y Pensamiento Científico» cubre temas esenciales en matemáticas y física, desde el pensamiento geométrico y algebraico hasta la comprensión de fenómenos naturales y tecnológicos, incluyendo el efecto invernadero y la evolución del Universo.

Para utilizar este libro de manera efectiva, se recomienda aplicar los conceptos en la resolución de problemas comunitarios, realizar experimentos para explorar los fenómenos estudiados, fomentar debates que vinculen la teoría con situaciones actuales y su impacto, y explorar la conexión entre los conocimientos ancestrales y el método científico moderno.

«Saberes y Pensamiento Científico» está disponible para consulta y descarga en las páginas oficiales, accesible a través de enlaces en librosdetextomx.com. Este libro no solo enriquece el conocimiento científico de los estudiantes, sino que también les prepara para aplicar este aprendizaje de manera significativa, abordando los desafíos del mundo contemporáneo con una sólida base en ciencia y matemáticas.

Índice del Libro Completo

  • MATEMÁTICAS:
  • Construcción de polígonos regulares – 14
  • Construcción de polígonos regulares a partir de las medidas de sus lados y ángulos – 15
  • Representación algebraica de áreas – 17
  • Comprensión de la ecuación ax² + bx + c = 0 – 18
  • Ejemplos de uso de la expresión ax² + bx + c para representar áreas de figuras geométricas – 19
  • Propiedades de los exponentes para la resolución de operaciones algebraicas – 22
  • Comprensión de las operaciones algebraicas mediante propiedades de los exponentes – 23
  • Desigualdad con expresiones algebraicas – 27
  • Comprensión de la desigualdad algebraica – 28
  • Ejemplos de resolución de desigualdades algebraicas – 29
  • Sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas – 33
  • Método de reducción para resolver ecuaciones lineales con dos incógnitas – 34
  • Método de igualación para resolver ecuaciones lineales con dos incógnitas – 37
  • Método de sustitución para resolver ecuaciones lineales con dos incógnitas – 39
  • La proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades y su representación – 41
  • Cálculo de la proporcionalidad inversa – 42
  • Representación gráfica, tabular y algebraica de la proporcionalidad inversa – 44
  • Construcción a escala de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares – 47
  • Construcción de triángulos y cuadriláteros por medio de ángulos, lados y rectas notables – 48
  • Construcción de polígonos regulares o irregulares por medio de ángulos, lados y diagonales – 50
  • Teselaciones
  • Comprensión del término teselado – 52
  • Construcción de teselados – 53
  • Intersecciones entre círculos y figuras – 57
  • Cálculo de perímetros mediante intersecciones de círculos con figuras geométricas – 58
  • Cálculo de áreas mediante intersecciones de círculos con figuras geométricas – 59
  • Múltiplos y submúltiplos de sistemas de medidas – 62
  • Comprensión de múltiplos y submúltiplos del metro, litro y kilogramo – 63
  • Múltiplos y submúltiplos de unidades del Sistema inglés – 65
  • Problemas que implican conversiones entre distintas magnitudes – 66
  • Perímetro y área de figuras compuestas – 69
  • Cálculo del perímetro de figuras compuestas – 70
  • Cálculo del área de figuras compuestas – 76
  • Recolección, registro, análisis y comunicación de datos – 80
  • Recolección, registro y análisis de información de datos – 81
  • Comunicación del análisis de datos – 83
  • Medidas de tendencia central y de dispersión – 85
  • Interpretación de medidas de tendencia central para la toma de decisiones – 86
  • Interpretación de medidas de dispersión para la toma de decisiones – 89
  • Tendencias en los datos – 92
  • Interpretación de la variación de datos – 93
  • Experimentos aleatorios y registro de los resultados – 98
  • Comprensión de la probabilidad frecuencial y la probabilidad clásica – 99
  • Tablas de frecuencia para registro de resultados – 101
  • Cálculo de probabilidad y su equivalencia con representación – 103
  • Sucesiones cuadráticas – 106
  • Representación algebraica de sucesiones de figuras con progresión cuadrática – 107
  • Representación algebraica de sucesiones de números con progresión cuadrática – 110
  • FÍSICA:
  • Aplicaciones del electromagnetismo – 112
  • Aparatos tecnológicos de comunicación – 113
  • Aplicaciones de la hidrostática – 115
  • Aplicaciones del principio de Pascal – 116
  • Aplicaciones del principio de Arquímedes – 119
  • Cambio climático – 121
  • Contribución del ser humano al cambio climático – 122
  • Cinemática – 126
  • Movimiento rectilíneo uniforme – 127
  • Movimiento acelerado – 129
  • Conservación de la energía mecánica – 132
  • Energía cinética – 133
  • Transferencia de energía por trabajo – 134
  • Energía potencial – 135
  • Energía mecánica – 137
  • Conservación de la energía mecánica – 138
  • Constitución de la materia – 140
  • Avances recientes en la comprensión de la constitución de la materia – 141
  • Procesos históricos de construcción de nuevas teorías – 142
  • Cuantificación de la realidad – 144
  • Magnitudes y unidades físicas – 145
  • Unidades básicas y derivadas en el SI – 146
  • Desarrollo científico y tecnológico – 152
  • Contribuciones al conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional – 153
  • Contribuciones al conocimiento científico y tecnológico en el ámbito internacional – 156
  • Influencia del conocimiento científico y tecnológico en la sociedad – 159
  • Dinámica del Sistema Solar – 162
  • Movimiento de los planetas: leyes de Kepler – 163
  • Fuerza de gravedad: ley de gravitación universal de Newton – 167
  • Efecto invernadero – 169
  • Calor, radiación y temperatura – 170
  • Efecto invernadero y sus causas – 175
  • Energía solar – 177
  • Aprovechamiento de la energía solar para uso cotidiano – 178
  • Energía térmica – 182
  • Calor – 183
  • Formas de transferencia de calor – 185
  • Máquinas térmicas – 187
  • Motor de combustión interna – 188
  • Equilibrio – 190
  • Fuerza de fricción – 191
  • Fuerzas en equilibrio – 193
  • Equilibrio térmico – 195
  • Equilibrio térmico y temperatura – 196
  • Estructura de la materia – 198
  • Teorías sobre estructura de la materia – 199
  • Antecedentes que dieron origen a los modelos atómicos – 200
  • Modelos atómicos y de partículas – 202
  • Fenómenos meteorológicos extremos – 204
  • Causas de fenómenos meteorológicos extremos – 205
  • Fuentes de energía – 208
  • Fuentes de energía no fósiles – 209
  • Fuentes no renovables de energía – 216
  • Saberes, prácticas y artefactos para el aprovechamiento de las diversas fuentes renovables y no renovables de energía – 217
  • Gases que contribuyen al efecto invernadero – 222
  • Excesiva combustión produce contaminación – 223
  • Herramientas de exploración del Universo – 226
  • Telescopios ópticos – 227
  • Radiotelescopios – 230
  • Telescopios en otras longitudes de onda – 231
  • Sondas espaciales – 232
  • Magnetismo – 233
  • Fenómenos magnéticos – 234
  • Campo magnético – 236
  • Materiales para mejorar la calidad de vida – 239
  • Uso de los materiales para el consumo humano – 240
  • Propiedades y características de los materiales de uso común – 242
  • Medidas en la comunidad – 245
  • Las unidades de medición más útiles en nuestros entornos – 246
  • Metrología – 249
  • Instrumentos de medición – 250
  • Notación científica y órdenes de magnitud – 253
  • Medidas de mitigación y adaptación en tu comunidad ante el cambio climático – 257
  • Efecto invernadero y cambio climático – 258
  • Origen y evolución del Universo – 261
  • La Gran Explosión – 262
  • Resolución de problemas – 265
  • Problemas de la vida cotidiana – 266
  • Categorización del pensamiento científico – 267
  • La conformación de la materia – 269
  • Modelos atómicos – 270
  • Modelo de partículas de la materia – 274
  • Tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso, y sus propiedades físicas – 276
  • Dinámica – 278
  • Fuerza y movimiento – 279
  • Velocidad – 282
  • Aceleración – 285
  • Leyes de Newton – 287
  • Hidrostática – 291
  • Presión – 291
  • Principio de Pascal – 294
  • Densidad – 295
  • Principio de Arquímedes – 297
  • Electricidad – 300
  • Carga eléctrica – 301
  • Corriente eléctrica – 304
  • Resistencia eléctrica – 305
  • Voltaje – 306
  • Manifestaciones y aplicaciones de la energía eléctrica – 308
  • Protocolos de seguridad para el uso de la energía eléctrica – 312
  • Electromagnetismo – 316
  • Interacción entre electricidad y magnetismo – 317
  • Ondas electromagnéticas – 320
  • La luz como onda electromagnética – 323
  • Créditos bibliográficos – 326
  • Créditos iconográficos – 330

Descarga o Consulta Online

Consultar o Descargar el Libro de Saberes y Pensamiento Científico de 2º de Secundaria es sencillo y está al alcance de todos. Simplemente haz clic en el botón más abajo para empezar.

Aviso importante: Este sitio no realiza descargas, reproducciones, distribuciones, ventas, ediciones ni transmisiones del Libro de Saberes y Pensamiento Científico de 2º grado de Secundaria (SEP) ni de otros. Los enlaces de descarga redirigen a las páginas oficiales o autorizadas, donde están alojados todos los libros de texto.


Rate this post

Deja un comentario