Libro de Nuestros Saberes de Cuarto Grado de Primaria (Abrir o Descargar PDF)

Descarga en formato digital PDF o examina en lΓ­nea el libro de Nuestros Saberes para el Cuarto Grado de Primaria, organizado por la SEP y repartido por CONALITEG para el ciclo lectivo 2023-2024.

Este compendio de conocimientos variados, accesible de forma gratuita en la web, estΓ‘ destinado a profesores y estudiantes mexicanos que estΓ‘n matriculados en el Cuarto Grado de la educaciΓ³n primaria.

Abrir o Descargar el libro de Nuestros Saberes de 4ΒΊ de Primaria

Acerca del Libro de Texto

Β‘AtenciΓ³n estudiantes de cuarto grado! PrepΓ‘rense para una experiencia educativa ΓΊnica con el Β«Libro de Nuestros Saberes de Cuarto Grado de PrimariaΒ«. Este libro es un recurso valioso que les ayudarΓ‘ a descubrir y entender el mundo que les rodea de una manera interactiva y enriquecedora.

En este libro, encontrarΓ‘n una diversidad de temas y proyectos que abarcan desde la cultura y las artes hasta la ciencia y la Γ©tica. A travΓ©s de sus pΓ‘ginas, podrΓ‘n sumergirse en el fascinante mundo del conocimiento, aprendiendo sobre diversos saberes y desarrollando habilidades cruciales como la toma de decisiones y el pensamiento crΓ­tico.

Para aprovechar al mΓ‘ximo este libro, les sugerimos involucrarse activamente en las actividades propuestas. Participen en los proyectos con entusiasmo, trabajen en equipo y expresen sus ideas de forma creativa. Esta es una oportunidad excelente para aprender no solo dentro del aula, sino tambiΓ©n con la participaciΓ³n de sus familias y la comunidad escolar.

AdemΓ‘s, este libro les invita a reflexionar sobre las decisiones que toman y las consecuencias de sus acciones. A travΓ©s de ejemplos y situaciones cotidianas, podrΓ‘n comprender la importancia de actuar de manera asertiva y responsable.

Finalmente, recuerden que este libro es un compaΓ±ero en su viaje educativo. UtilΓ­cenlo como una herramienta para explorar, cuestionar y crecer. Con cada pΓ‘gina que lean y actividad que realicen, estarΓ‘n dando un paso mΓ‘s hacia un aprendizaje significativo y emocionante. Β‘Disfruten de cada aventura que este libro les ofrece!

Índice del Libro Completo

  • PresentaciΓ³n – 3
  • Conoce tu libro – 5
  • Presente, pretΓ©rito y copretΓ©rito – 12
  • Texto monogrΓ‘fico – 14
  • CΓ³mic – 16
  • Revista – 18
  • BoletΓ­n informativo – 20
  • Los textos discontinuos – 22
  • Uso de los signos de puntuaciΓ³n: punto – 24
  • Resumen – 26
  • Concordancia de gΓ©nero gramatical y nΓΊmero – 27
  • ClasificaciΓ³n de los tipos de textos – 29
  • Verbos en infinitivo e imperativo – 31
  • PoesΓ­a – 32
  • Elementos rΓ­tmicos en poemas, canciones y juegos de palabras – 36
  • El teatro – 38
  • Lectura dramatizada o teatro de atril – 39
  • Teatro de tΓ­teres – 40
  • Textos dramΓ‘ticos – 41
  • El cuento y su estructura – 42
  • Elementos del cuento – 44
  • Los murales – 48
  • Canciones tradicionales – 50
  • Folioscopio – 51
  • AnΓ©cdota – 53
  • FantasΓ­a – 54
  • Literatura – 55
  • Arte – 56
  • Manifestaciones artΓ­sticas – 58
  • Debate – 60
  • Las fake news – 61
  • Tableros de comunicaciΓ³n – 62
  • Sistema digestivo – 68
    • Nutrimentos – 68
    • Γ“rganos del sistema digestivo – 69
    • Boca o cavidad bucal – 69
    • Faringe – 69
    • EsΓ³fago – 69
    • EstΓ³mago – 70
    • Intestino delgado – 70
    • Intestino grueso – 70
    • Colon – 70
    • Recto – 71
    • Ano – 71
  • Funciones del sistema digestivo – 71
    • Cuidados del sistema digestivo – 72
    • Enfermedades del sistema digestivo – 72
  • Datos – 73
    • Tabla de datos – 73
  • Desarrollo biolΓ³gico humano – 74
  • EmbriΓ³n – 74
  • Cambios fΓ­sicos durante la pubertad – 75
  • Cambios emocionales durante la adolescencia – 75
  • Madurez biolΓ³gica – 76
  • Sistemas sexuales – 76
  • Γ“rganos sexuales – 77
    • Γ“rganos sexuales masculinos – 77
    • Γ“rganos sexuales femeninos – 77
  • Caracteres sexuales primarios – 77
  • Caracteres sexuales secundarios – 78
    • MenstruaciΓ³n – 78
    • EyaculaciΓ³n – 78
  • Cuidados de la salud sexual – 79
  • Ciclo menstrual – 79
  • Calendario del ciclo menstrual – 80
  • TabΓΊ – 81
  • Registro de datos – 82
  • Medio fΓ­sico – 84
  • NutriciΓ³n – 85
  • Elementos en una grΓ‘fica de barras – 86
  • Actividad humana – 88
  • ContaminaciΓ³n – 89
    • ContaminaciΓ³n del agua – 89
    • Aguas residuales – 89
  • ContaminaciΓ³n del aire – 90
    • Efecto invernadero – 90
  • ContaminaciΓ³n del suelo – 91
    • DeforestaciΓ³n – 91
    • Agentes contaminantes – 91
    • Fertilizantes – 92
    • PetrΓ³leo – 92
    • Plaguicidas – 92
    • Desechos industriales – 92
    • Residuos sΓ³lidos – 93
    • PlΓ‘sticos – 93
    • Sustancias biodegradables – 93
  • Ecosistemas – 93
  • Escasez del agua – 94
    • Reutilizar el agua – 94
  • Salud humana – 94
    • Diarrea – 94
    • ParΓ‘sitos intestinales – 95
    • Dengue – 95
    • Malaria – 95
  • DiΓ³xido de carbono – 96
    • Metano – 96
  • Supervivencia de seres vivos – 97
  • Mosaico – 100
    • SimetrΓ­a – 100
    • Eje de simetrΓ­a – 100
    • ReflexiΓ³n – 100
  • Figuras geomΓ©tricas – 101
    • TriΓ‘ngulos – 101
    • Cuadrados – 101
    • RectΓ‘ngulos – 101
    • PentΓ‘gonos – 101
    • HexΓ‘gonos – 101
    • Lados – 101
  • VΓ©rtice – 102
    • Ángulos – 102
    • LΓ­nea – 102
    • Puntos equidistantes – 102
  • Geoplano – 103
  • Materia – 106
    • Propiedades fΓ­sicas – 106
    • Estados de agregaciΓ³n de la materia – 106
    • SΓ³lidos – 106
    • LΓ­quidos – 107
    • Gases – 107
    • FenΓ³menos fΓ­sicos de los estados de agregaciΓ³n de la materia – 107
  • Ciclo del agua – 108
    • VaporizaciΓ³n – 108
    • CondensaciΓ³n – 109
    • SolidificaciΓ³n – 109
    • Temperatura – 109
  • VariaciΓ³n de temperatura – 110
    • Temperatura ambiental – 110
  • HibernaciΓ³n de animales – 111
  • Movimiento – 112
    • CaracterΓ­sticas del movimiento – 112
    • Desplazamiento – 112
    • DirecciΓ³n – 112
  • Longitud – 113
  • Rapidez – 113
  • Velocidad – 114
  • Tiempo – 114
  • ParΓ‘metros – 114
  • Escala – 115
  • Plano cartesiano – 115
  • Movimiento – 120
  • Estado de reposo – 120
  • Fuerza – 120
    • Intensidad de una fuerza – 120
    • DirecciΓ³n – 120
  • Valor posicional de las cifras – 121
  • Equivalencia – 122
  • FracciΓ³n – 122
    • Partes de una fracciΓ³n – 123
    • Fracciones equivalentes – 123
  • Unidad de referencia – 125
  • Cuerpos celestes – 134
    • Sol – 134
  • FormaciΓ³n de sombras – 134
  • PropagaciΓ³n rectilΓ­nea de la luz – 134
  • Tierra – 135
  • Movimientos de la Tierra – 135
  • Estaciones del aΓ±o – 135
  • Solsticios – 135
  • Equinoccio – 136
  • RotaciΓ³n de la Tierra – 136
    • TraslaciΓ³n – 136
  • Γ“rbita – 136
  • Luna – 137
    • Ciclo lunar – 137
    • Luna llena – 137
    • Tres cuartos de Luna – 137
    • Un cuarto de Luna – 137
    • Luna nueva y sin Luna – 137
    • Eclipse – 138
    • Eclipses de Sol – 138
    • Eclipse total de Sol – 138
    • Eclipse parcial de Sol – 139
    • Eclipse anular de Sol – 139
    • Eclipses lunares – 139
  • Tipos de eclipses Lunares – 139
    • Penumbrales – 139
    • Parciales – 140
    • Totales – 140
  • Trescientos aΓ±os de intercambio cultural – 146
    • La Γ©poca de los viajes de exploraciΓ³n – 146
    • El contacto entre Europa y AmΓ©rica – 147
    • Los espaΓ±oles en el Caribe – 147
    • La guerra contra los mexicas y la caΓ­da de Tenochtitlan – 148
    • El Virreinato de la Nueva EspaΓ±a – 150
    • La organizaciΓ³n novohispana – 151
    • Las fronteras, un mundo pluricultural – 152
    • La herencia cultural del mestizaje – 153
  • Ecosistemas, desastres y ayuda solidaria – 156
    • Representaciones cartogrΓ‘ficas de la entidad y la naciΓ³n – 156
    • Cambios de los ecosistemas en el territorio nacional a travΓ©s del tiempo – 157
    • Desastres naturales – 158
    • Actividades humanas que provocan cambios en los ecosistemas – 158
    • Solidaridad – 160
    • Ayuda solidaria – 160
    • Cultura de prevenciΓ³n y autocuidado – 161
  • DiscriminaciΓ³n – 164
    • Situaciones de discriminaciΓ³n – 164
    • Causas de la discriminaciΓ³n – 165
    • Respeto a las diversidades – 166
  • ProtecciΓ³n de derechos – 167
    • Maltrato – 167
    • Derecho a la protecciΓ³n de niΓ±as, niΓ±os y adolescentes – 167
    • Trato digno – 168
    • ProtecciΓ³n de la integridad personal – 168
    • Tipos de maltrato y violencia infantil – 168
  • Toma de decisiones Γ©ticas – 172
    • DecisiΓ³n – 172
    • Γ‰tica – 172
    • Criterio – 172
    • ValoraciΓ³n – 172
    • Criterios de valoraciΓ³n – 173
    • Cuidado de la dignidad – 173
    • Riesgos del entorno – 174
    • Responsabilidad – 174
  • Γ‰tica ambiental – 176
    • Cultura capitalista – 177
    • Consumismo – 178
    • Deterioro de la cultura capitalista en la naturaleza y sociedad – 178
    • SoberanΓ­a alimentaria – 179
    • Consumo sustentable – 180
  • Conflictos interculturales y democracia participativa – 184
    • Conflictos por grupos de pertenencia – 184
    • Proceso de los conflictos – 185
    • Consecuencias negativas de conflictos por grupos de pertenencia – 186
    • Conflicto y cultura de paz – 187
    • ComunicaciΓ³n dialΓ³gica – 187
    • AplicaciΓ³n justa de acuerdos y normas en un contexto intercultural – 188
    • Democracia – 188
    • Democracia participativa – 188
    • Democracia intercultural – 189
  • La escucha – 194
  • Entendimiento mutuo – 196
  • NegociaciΓ³n – 197
  • Toma de decisiones – 199
  • Convivencia – 200
  • Prototipo – 201
  • Identidad cultural – 202
  • Situaciones injustas – 203
  • Identidad gastronΓ³mica o culinaria – 205
  • Reconocimiento de nuestras necesidades y caracterΓ­sticas – 206
  • Trabajo colaborativo – 208
  • La cultura como identidad – 208
  • TradiciΓ³n oral como fuente de conocimiento – 209
  • Juegos violentos – 210
  • Juego virtual – 211
  • Juegos cooperativos – 212
  • Imagen corporal – 214
  • Vida saludable – 215
  • Actividad fΓ­sica – 216
  • Ejercicio – 218
  • Pensamiento lΓΊdico – 220
  • Pensamiento divergente – 220
  • Pensamiento estratΓ©gico – 222
  • Toma de decisiones asertivas – 223
  • CooperaciΓ³n – 224
  • Historia de vida y contexto sociocultural – 227
  • Reacciones emocionales – 228
  • ActuaciΓ³n asertiva – 230
  • Autoconocimiento – 231
  • Formas de expresar el carΓ‘cter – 232
  • Toma de decisiones – 234
  • Diabetes – 236
  • Sobrepeso y obesidad – 238
  • Enfermedad – 240
  • Higiene – 241
  • Enfermedades infecciosas – 243
  • Situaciones de riesgo – 244
  • Vandalismo – 244
  • Autocuidado – 245
  • CrΓ©ditos bibliogrΓ‘ficos – 247
  • CrΓ©ditos iconogrΓ‘ficos – 252

Descarga o Consulta Online

Consultar o Descargar el Libro de Nuestros Saberes de 4ΒΊ de Primaria es sencillo y estΓ‘ al alcance de todos y todas. Simplemente presiona el botΓ³n que se encuentra mΓ‘s abajo para iniciar.

Aviso importante: Este sitio no realiza descargas, reproducciones, distribuciones, ventas, ediciones ni transmisiones del Libro de Nuestros Saberes de 4ΒΊ grado de Primaria (SEP) ni de otros. Los enlaces de descarga redirigen a las pΓ‘ginas oficiales o autorizadas, donde estΓ‘n alojados todos los libros de texto.


Rate this post

Deja un comentario