Libro de De lo Humano y lo Comunitario de Primer Grado de Secundaria (Abrir o Descargar PDF)
Descarga en formato digital PDF o consulta online el libro de De lo Humano y lo Comunitario de Primer grado de Secundaria elaborado por la SEP y distribuido por CONALITEG para el ciclo escolar 2023-2024.
Este libro de texto de De lo Humano y lo Comunitario, gracias a la SEP, esta disponible de manera gratuita online para docentes y para todos los estudiantes de MΓ©xico que cursan el Primer grado de educaciΓ³n Secundaria.
Abrir o Descargar el libro de De lo Humano y lo Comunitario de 1ΒΊ de Secundaria
Acerca del Libro de Texto
Descubre el apasionante mundo de las relaciones humanas y comunitarias con el libro Β«De lo Humano y lo ComunitarioΒ» para estudiantes de primer grado de secundaria. Este innovador texto proporciona una visiΓ³n integral de cΓ³mo nuestras interacciones sociales y emocionales contribuyen a un estilo de vida saludable y sostenible.
Este libro es una guΓa excepcional para entender y mejorar las tΓ©cnicas, productos y servicios que promueven el bienestar personal y colectivo. Con un enfoque en la tutorΓa y educaciΓ³n socioemocional, facilita a los jΓ³venes el manejo de cambios fisiolΓ³gicos, psicolΓ³gicos y sociales, a la vez que fortalece su identidad y capacidad para establecer relaciones asertivas e inclusivas.
La secciΓ³n de TecnologΓa en Β«De lo Humano y lo ComunitarioΒ» anima a los estudiantes a diseΓ±ar propuestas creativas y sostenibles que satisfagan las necesidades contemporΓ‘neas. Mientras tanto, la EducaciΓ³n FΓsica se centra en el reconocimiento y desarrollo de habilidades fΓsicas y estrategias para adoptar estilos de vida saludables.
Este libro es perfecto para fomentar la participaciΓ³n activa en la comunidad, la escuela y la familia, y para enseΓ±ar a los estudiantes a tomar decisiones informadas y estratΓ©gicas en diversos contextos. Se alienta a los docentes a utilizar este recurso para inspirar debates significativos, proyectos de servicio comunitario y actividades que refuercen las habilidades socioemocionales de los estudiantes.
Para una experiencia de aprendizaje efectiva, se recomienda a los estudiantes participar activamente en las actividades y discusiones propuestas, reflexionar sobre sus experiencias personales y buscar maneras de aplicar lo aprendido en su vida cotidiana.
Β«De lo Humano y lo ComunitarioΒ» no solo es un libro; es una invitaciΓ³n a explorar y mejorar las relaciones humanas y la calidad de vida en nuestras comunidades. Aprovecha esta oportunidad para crecer y hacer una diferencia en tu entorno. Β‘EmbΓ‘rcate en este viaje de autoconocimiento y participaciΓ³n comunitaria!
Γndice del Libro Completo
- TECNOLOGΓA
- Aportes en la innovaciΓ³n – 12
- InnovaciΓ³n y mejora: aportaciones personales y colectivas – 13
- ComunicaciΓ³n y cultura – 19
- La interacciΓ³n con el entorno: comunicaciΓ³n y cultura – 20
- El lenguaje tΓ©cnico – 23
- Signos del lenguaje tΓ©cnico – 24
- CΓ³digos tΓ©cnicos – 25
- EvoluciΓ³n de la tecnologΓa en el cuidado de la salud – 28
- EvoluciΓ³n tecnolΓ³gica – 29
- CreaciΓ³n e innovaciΓ³n de recursos para el cuidado de la salud – 31
- FunciΓ³n de la energΓa – 34
- EnergΓa – 35
- Sistemas tΓ©cnicos – 38
- Desarrollo tecnolΓ³gico – 41
- FunciΓ³n de la energΓa en los sistemas tΓ©cnicos – 42
- IdentificaciΓ³n y prevenciΓ³n de riesgos – 45
- Tipos y zonas de riesgo en la casa, la escuela y la comunidad – 46
- PrevenciΓ³n de riesgos – 48
- PrΓ‘cticas culturales – 53
- PrΓ‘cticas culturales que promueven la mejora de productos – 54
- MΓ©todos y tΓ©cnicas de investigaciΓ³n – 58
- DefiniciΓ³n de mΓ©todos y tΓ©cnicas de investigaciΓ³n – 59
- AplicaciΓ³n de los mΓ©todos y tΓ©cnicas de investigaciΓ³n – 61
- Origen y transformaciΓ³n de tΓ©cnicas y prΓ‘cticas sustentables – 63
- Diferentes tΓ©cnicas para la realizaciΓ³n de una tarea – 64
- ComparaciΓ³n de tΓ©cnicas tradicionales y actuales – 67
- PrΓ‘cticas sustentables – 67
- Procesos e innovaciΓ³n tΓ©cnica – 70
- CreaciΓ³n e innovaciΓ³n tΓ©cnica – 71
- CreaciΓ³n e innovaciΓ³n tΓ©cnica para satisfacer necesidades – 73
- Procesos tΓ©cnicos – 74
- Procesos para la mejora – 78
- Procesos sociales para la mejora continua – 79
- Eficacia, eficiencia, fiabilidad y factibilidad – 81
- Riesgos de origen tecnolΓ³gico que limitan la igualdad de oportunidades – 85
- Ciberseguridad: influencia de intereses, prejuicios, estereotipos y aspiraciones – 88
- Sistemas tΓ©cnicos – 90
- Elementos que interactΓΊan en los sistemas tΓ©cnicos – 91
- Formas de organizaciΓ³n – 93
- Medios tΓ©cnicos – 95
- TecnologΓa en la cotidianidad – 97
- TecnologΓa a nuestro alcance – 98
- Prejuicios y beneficios en el uso de la tecnologΓa – 100
- TecnologΓas para la comunicaciΓ³n – 103
- Uso de nuevas tecnologΓas para estar mΓ‘s informados – 104
- Formas de seleccionar y corroborar informaciΓ³n – 106
- Uso de herramientas – 110
- Uso responsable y Γ©tico de recursos y herramientas – 111
- EDUCACIΓN FΓSICA
- Capacidades en el adolescente – 116
- Las capacidades, habilidades y destrezas motrices en el adolescente – 117
- La disponibilidad corporal – 120
- Diversidad – 124
- Diversidad y sentido de pertenencia – 125
- El deporte educativo y la colaboraciΓ³n – 129
- La interacciΓ³n y el trabajo en equipo – 130
- Elementos de la condiciΓ³n fΓsica – 133
- Elementos de la condiciΓ³n fΓsica – 134
- Estilos de vida saludables – 137
- Desarrollo y prΓ‘ctica de hΓ‘bitos activos y saludables – 138
- La actividad fΓsica – 141
- La actividad fΓsica y su aporte a una cultura solidaria, colaborativa, empΓ‘tica y de paz – 142
- Toma de decisiones a partir del juego – 147
- Toma de decisiones individuales y colectivas – 148
- Desarrollo del pensamiento creativo y estratΓ©gico – 151
- TUTORΓA Y EDUCACIΓN SOCIOEMOCIONAL
- Autoconocimiento e identidad – 154
- El autodescubrimiento y la construcciΓ³n de nuevas potencialidades – 155
- La importancia del autoconocimiento para la construcciΓ³n de la identidad personal – 158
- El autoconcepto y la construcciΓ³n de la identidad personal – 161
- Autocuidado y bienestar colectivo – 163
- Autocuidado para la construcciΓ³n del proyecto de vida – 164
- Bienestar colectivo – 165
- Contexto familiar y comunitario – 166
- ConstrucciΓ³n de relaciones afectivas, inclusivas y equitativas – 168
- Emociones, estados de Γ‘nimo y sentimientos – 169
- Relaciones afectivas – 171
- InclusiΓ³n y equidad – 173
- EmpatΓa – 175
- La empatΓa como una herramienta para la convivencia – 176
- EmpatΓa frente a la diversidad de emociones y sentimientos de las personas – 178
- ExpresiΓ³n de las emociones y los sentimientos – 182
- Medios de expresiΓ³n de las emociones y los sentimientos – 183
- Factores de riesgo y protecciΓ³n de nuestro entorno – 186
- Medidas de protecciΓ³n de riesgos – 187
- Recursos para afrontar los riesgos – 191
- GestiΓ³n de emociones – 193
- Estrategias en la gestiΓ³n emocional – 194
- Inteligencia emocional y asertividad – 196
- Las habilidades socioemocionales y su desarrollo – 199
- AutorregulaciΓ³n – 200
- Autoconocimiento – 203
- EmpatΓa – 205
- ColaboraciΓ³n – 207
- AutonomΓa – 209
- InteracciΓ³n – 211
- InteracciΓ³n social en el uso de tecnologΓas – 212
- La salud en la adolescencia – 216
- La salud es bienestar – 217
- Salud emocional – 219
- Riesgos a la salud – 221
- Riesgos y prevenciΓ³n relacionados con la violencia – 222
- Riesgos y prevenciΓ³n relacionados con las adicciones – 223
- Las distintas dimensiones del ser humano – 225
- Las dimensiones biolΓ³gica, psicolΓ³gica y social del ser humano – 226
- La salud integral – 227
- DimensiΓ³n biolΓ³gica – 228
- DimensiΓ³n psicolΓ³gica – 229
- DimensiΓ³n social – 231
- Metas individuales que favorecen el bienestar colectivo – 233
- Beneficios de establecer metas individuales – 234
- Bienestar comΓΊn a partir de las metas individuales – 235
- SoluciΓ³n de conflictos a partir del diΓ‘logo – 237
- Potencial subjetivo y comunitario, una habilidad para el proyecto de vida – 239
- Elementos relevantes en el diseΓ±o de metas personales y colectivas – 240
- Proyecto de vida y participaciΓ³n responsable – 242
- Elementos clave en el diseΓ±o de un proyecto de vida – 243
- ParticipaciΓ³n responsable en pro del bienestar personal y social – 244
- Riesgos y recursos para enfrentarlos – 246
- Identificar riesgos para resguardar el autocuidado – 247
- Recursos para afrontar los riesgos – 247
- CrΓ©ditos bibliogrΓ‘ficos – 249
- CrΓ©ditos IconogrΓ‘ficos – 253
Descarga o Consulta Online
Consultar o Descargar el Libro de De lo Humano y lo Comunitario de 1ΒΊ de Secundaria es sencillo y estΓ‘ al alcance de todos y todas. Simplemente haz clic en el botΓ³n mΓ‘s abajo para empezar.
Aviso importante: Este sitio no realiza descargas, reproducciones, distribuciones, ventas, ediciones ni transmisiones del Libro de De lo Humano y lo Comunitario de 1ΒΊ grado de Secundaria (SEP) ni de otros. Los enlaces de descarga redirigen a las pΓ‘ginas oficiales o autorizadas, donde estΓ‘n alojados todos los libros de texto.